Obra Social

Hablemos de Diabetes Tipo 1: La Importancia de la Educación y el Autocuidado

En la Obra Social de Camioneros sabemos que el conocimiento es la herramienta más poderosa para cuidar tu salud. Por eso, seguimos promoviendo espacios de formación, en este caso, dedicado a las personas con Diabetes Tipo 1 (DT1) y sus familias.

En este encuentro, profundizamos en tres pilares fundamentales para el manejo diario de la DT1:

  • Diagnóstico y manejo diario: Entender la enfermedad es el primer paso para dominarla.
  • Tecnología y control: Aprendizaje práctico sobre el uso de sensores de glucosa para mantener la estabilidad.
  • Nutrición clave: El conteo práctico de carbohidratos, una habilidad esencial para un control glucémico preciso.

Pero, ¿qué implica vivir con Diabetes Tipo 1 y por qué estos encuentros son tan importantes?

¿Qué es la Diabetes Tipo 1 (DT1)?

La Diabetes Tipo 1 es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa, su principal fuente de energía.

  • La Causa: A diferencia de la Diabetes Tipo 2, la DT1 se considera una enfermedad autoinmune. Esto significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye por error las células del páncreas (células beta) que son responsables de producir insulina.
  • La Consecuencia: Sin suficiente insulina, la glucosa no puede ingresar a las células y se acumula en el torrente sanguíneo (hiperglucemia). Por esta razón, el tratamiento esencial de la DT1 requiere la administración diaria de insulina (mediante inyecciones o bomba) de por vida.
  • Suele aparecer: Aunque puede manifestarse a cualquier edad, la DT1 se diagnostica más frecuentemente en la infancia, adolescencia o juventud.

DT1 y DT2: Conocer la Diferencia

Es fundamental diferenciar la DT1 de la Diabetes Tipo 2 (DT2), ya que son enfermedades distintas:

  1. En la Diabetes Tipo 1, el páncreas no produce insulina debido a la destrucción de las células que la generan. Por ello, el tratamiento es la insulina de por vida.
  2. En la Diabetes Tipo 2, el problema principal es que el cuerpo no usa bien la insulina que produce (resistencia a la insulina) o produce muy poca.

Hablemos de Prevención: El Rol del Estilo de Vida 

Aunque la DT1 no se puede prevenir, adoptar un estilo de vida saludable desempeña un papel crucial en dos aspectos:

Seguir una dieta balanceada, realizar actividad física regular y evitar el tabaco son componentes clave para mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control y prevenir o retrasar las complicaciones a largo plazo.

Nuestro Compromiso: Educar para Cuidar

En la Obra Social de Camioneros estamos comprometidos a brindar las herramientas y el apoyo necesario para el autocuidado de nuestros afiliados.

Como vieron en nuestro encuentro, la educación sobre el manejo del sensor, el monitoreo constante y el conteo de carbohidratos son habilidades que transforman la vida y permiten a las personas con DT1 vivir de forma plena y segura.

Porque educarse también es cuidarse. ¡Te esperamos en el próximo encuentro!